ReutersReuters

Banchile Inversiones aumenta su proyección para referencial de acciones chileno IPSA este año

Refinitiv1 minuto di lettura

Banchile Inversiones aumentó su proyección para el índice referencial de las acciones chilenas a 8.100 puntos este año, respaldada principalmente por un aumento en la demanda interna y recortes de la tasa de interés por parte del Banco Central local.

El IPSA SP_IPSA caía un 0,52% a 7.307,13 puntos el martes en la Bolsa de Comercio de Santiago, aunque en febrero llegó a cotizar en máximos históricos.

"El alza proyectada del índice se vería impulsada por un aumento en la demanda interna (inversión y consumo privado del 4,4% y 2,3% para 2025) y recortes de la TPM en 50 puntos base durante 2025", dijo Banchile Inversiones en un reporte.

"Adicionalmente, las compañías chilenas destacan frente a sus pares, no sólo en base al crecimiento esperado en UPA, sino que también por sus resultados operacionales. Proyectamos un aumento de 12% y 6% en el EBITDA para 2025 y 2026, respectivamente", agregó.

La correduría estima que los riesgos al alza para su estimación provienen de una recuperación más rápida de los esperado en el precio del litio y también que podría producirse una exposición mayor a las acciones chilenas por parte de inversores extranjeros.

Los riesgo a la baja, en tanto, serían el impacto de las políticas de Estados Unidos en el valor del cobre, principal exportación del país, y la moneda local, el peso.

"Nuestra proyección implica un crecimiento de utilidad de 34% y 11% en 2025 y 2026, respectivamente. En tanto, nuestro múltiplo P/U objetivo refleja un descuento del 20% respecto al promedio de 13,9 veces de los últimos 10 años, señal de mayores tasas libres de riesgo y menores perspectivas de crecimiento económico", dijo la correduría.

Banchile Inversiones destacó a los valores de la Embotelladora Andina (serie B), banco Santander Chile y la productora de litio SQM (serie B) como sus acciones recomendadas favoritas en el país en 2025.

Accedi o crea un account gratuito per leggere queste notizie