A pesar de un contexto muy caótico y turbulento, dónde en el último año, Argentina tuvo 3 Ministros de Economía (Guzmán, Batakis, Massa) y de una sequía que mermó la producción agropecuaria y los ingresos del país, el Índice Merval que agrupa a las principales empresas de nuestro mercado subió 135% en USD en el último año.
Si bien la macroeconomía no está ordenada, los pasivos remunerados crecen a tasas exorbitantes y las reservas internacionales del BCRA son negativas, el mercado cree que un próximo gobierno puede cambiar el modelo del país y de gobierno, ordenando las cuentas públicas en un corto plazo y accediendo a los mercados internacionales antes de 2025.
Por lo pronto el MERVAL se ubica en 815 USD, promedio histórico de los últimos 20 años
Declinazione di responsabilità

Le informazioni ed i contenuti pubblicati non costituiscono in alcun modo una sollecitazione ad investire o ad operare nei mercati finanziari. Non sono inoltre fornite o supportate da TradingView. Maggiori dettagli nelle Condizioni d'uso.